28 de abril: Descubre los Riesgos Ocultos y Construye la Seguridad Real en tu Empresa.

El 28 de abril no debería ser solo una fecha en el calendario de tu empresa; Es un llamado urgente a reconocer una verdad primordial: La SST no se celebra, se construye en cada jornada laboral. Muchas empresas sienten las consecuencias de enfocarse en el cumplimiento superficial en lugar de una prevención genuina. ¿Cuántos riesgos invisibles acechan en tu operación, esperando el momento para materializarse?

En esta edición aprenderás cómo transformar tu empresa en un ambiente laboral realmente seguro da el primer paso.

28 DE ABRIL: SST NO SE CELEBRA, ¡SE ACTÚA EN PREVENCIÓN!

Anualmente, en este día se impulsa globalmente la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, sensibilizando sobre la magnitud del problema y destacando cómo una sólida cultura de seguridad y salud reduce muertes y lesiones laborales. Cómo consultores en Colombia, observamos de cerca las dinámicas empresariales, desde esfuerzos genuinos hasta falencias con graves consecuencias por falta de prevención prioritaria.

SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS…

A nivel mundial se han establecido campañas de sensibilización como la estrategia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo, En 2003, este organismo empezó a celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. cada 28 de abril, con el objetivo de promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LLEGÓ PARA QUEDARSE Y NO PARA QUITARNOS TRABAJO

Hoy deseo abordar con ustedes un tema de creciente relevancia y que, reconozcámoslo, en ocasiones suscita más interrogantes que certezas: la Inteligencia Artificial (IA).  Muchos de nosotros estamos familiarizados con la normativa, los formatos estandarizados, las listas de verificación, los interminables requisitos de las normas entre otros, sin embargo, el avance tecnológico es innegable, y la Inteligencia Artificial (IA) ha trascendido el ámbito de la ciencia ficción para posicionarse como una realidad palpable en el entorno empresarial y, por consiguiente, en nuestra labor.

GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

Las normas ISO 31000:2018, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018, nos hablan de algo clave: pensar en los riesgos, sin embargo, cuando dicen «riesgo», no solo se refieren a lo malo. Es cualquier cosa incierta que puede afectar, para bien o para mal. La «incertidumbre «, básicamente, es no saber qué va a pasar o no tener toda la información.

Atcal en 1 minuto Título: Este 28 de abril no es un homenaje, es una advertencia a la prevención que salva vídas.

💔 “Papá no volvió del trabajo… Y nadie me explicó por qué” (28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo)  ¿Mamá, por qué papá no volvió del trabajo?”  Esa es la pregunta que escucharon 87 familias en Colombia este año… solo en el primer trimestre. Porque detrás de cada estadística hay una silla vacía en la cena. El 28 de abril no es un homenaje: es un llamado de emergencia “por una vida laboral segura”.

NUEVO CURSO: Gestión Estratégica de Riesgos: Herramientas para la Identificación y Valoración Avanzada

En un entorno cada vez más complejo y cambiante, la capacidad de anticipar, identificar y valorar riesgos estratégicos se ha convertido en una competencia clave para las organizaciones. Este curso ofrece un enfoque integral para fortalecer la toma de decisiones mediante la gestión proactiva de riesgos, incorporando herramientas avanzadas y metodologías reconocidas a nivel internacional. NO TE LO PIERDAS CON EL 35% DE DESCUENTO

Deja un comentario

Aliados en Tecnología y Calidad SAS

Todos los derechos reservados © 2020