¡Bomba Legal⚖️! Riesgos laborales: ¿La Corte Suprema te protege? ⚠️

¡Atención, líderes empresariales y profesionales en implementación de sistemas de gestión! 🚨 ¿Estás seguro de que tu empresa está preparada para enfrentar las tragedias que acechan el entorno laboral? Imagina por un momento que uno de tus colaboradores sufre una tragedia en el trabajo. ¿Estás preparado para asumir las consecuencias legales y humanas de un evento así? No permitas que la negligencia o la falta de acción conviertan a tu empresa en la próxima noticia trágica. En esta Edición te contaremos como proteger a tu equipo, cumple con la ley y fortalece la reputación de tu organización. ¡Actúa ahora y garantiza un entorno laboral seguro y saludable para todos! 🛡️

ACCIDENTE O FATALIDAD: ¿PUEDE UN SUICIDIO SER CONSIDERADO UN ACCIDENTE LABORAL?

Hablar de suicidio en el ámbito laboral no es fácil, pero es una realidad que no podemos ignorar. Cada vez más, las empresas están llamadas a tomar en serio la salud mental de sus trabajadores, y una de las grandes preguntas es: ¿puede considerarse el suicidio como un accidente de trabajo? En Colombia, la legislación laboral y de seguridad en el trabajo tiene criterios claros sobre qué es un accidente de trabajo, pero cuando se trata de suicidio, la respuesta no es tan sencilla.

SENTENCIA T-079 DE 2023 RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR EN ACCIDENTES LABORALES FATALES

En Cartagena, una historia legal ha llamado la atención sobre los derechos laborales y la responsabilidad de las empresas con respecto a la importancia crítica de la correcta afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL) En este caso una madre venezolana, busca una indemnización por la muerte de su compañero, quien falleció en un accidente de tránsito mientras trabajaba como ayudante en un camión. La corte Suprema de Justicia se pronunció ante este caso en la Sentencia T-079 de 2023, este es un fallo relevante en materia de derechos laborales.

BAILARINA QUEMADA EN SHOW EN RESTAURANTE: LECCIÓN DE SEGURIDAD LABORAL

El 17 de agosto de 2024, un incidente impactante tuvo lugar en un reconocido restaurante de la sabana de Bogotá. Durante un espectáculo, una artista escénica sufrió graves quemaduras durante su presentación, generando amplia atención pública. Este suceso nos brinda una oportunidad crucial para analizar la gestión de riesgos en el ámbito laboral. Examinaremos este caso desde una perspectiva centrada en la prevención, con el objetivo de identificar lecciones prácticas y aplicables para mejorar la seguridad en entornos similares.

DERECHO A LA ESTABILIDAD OCUPACIONAL REFORZADA DE PERSONAS EN SITUACION DE DEBILIDAD MANIFIESTA POR RAZONES DE SALUD

La Corte Constitucional en la Sentencia T-434 de 2020, señaló que el artículo 13 de la Constitución Política establece que le corresponde al Estado propiciar las condiciones para lograr el cumplimiento real y efectivo del derecho a la igualdad, con especial protección a aquellas personas que, por su condición económica, física o mental se hallen en un estado de debilidad manifiesta por salud en materia laboral.

Atcal en 1 minuto Título: ¿No Ignoremos las Señales? “Suicidio en el Trabajo" Cómo Prevenirlo.

En Colombia, durante el año 2021, 2.595 personas se quitaron la vida, según cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Este dato alarmante nos obliga a cuestionar el papel que desempeñan las empresas en la salud mental de sus empleados. ¿Qué sucede si un trabajador, agobiado por el estrés laboral o víctima de acoso en el trabajo, toma la trágica decisión de acabar con su vida? ¿Podría considerarse este acto como un accidente laboral? Acompáñanos aquí te lo cuento.

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES

La matriz de requisitos legales es solicitada por los diferentes sistemas de gestión como el mecanismo para determinar la normatividad que cada entidad debe cumplir de acuerdo a sus condiciones y establecer el mecanismo para responder a las mismas. A través de este servicio, recibes el listado de normas aplicables a tu organización según las características específicas de tu empresa; así mismo, las listas con los requisitos específicos que deberás asegurar para dar cumplimiento a tu sistema de gestión y la normatividad aplicable.

Deja un comentario

Aliados en Tecnología y Calidad SAS

Todos los derechos reservados © 2020