
Tu Matriz de Riesgos está llena de datos, pero ¿realmente protege a tu empresa? Muchas organizaciones diseñan matrices genéricas que no reflejan su realidad operativa, dejando brechas peligrosas. Luego, cuando ocurre un accidente, surge la pregunta: “¿Por qué no se hizo nada antes?” En esta edición te contamos La solución es una matriz personalizada que convierta la información en acciones concretas. No dejes que tu gestión sea solo papel. ¡Asegúrate de que tu matriz realmente prevenga riesgos!
¿Y si no se hace una correcta gestión de riesgos en la empresa? Cuando se habla de riesgo, existe una tendencia inmediata a trasladar el concepto a todo aquello que pueda afectar la integridad de la persona; sin embargo, los riesgos van más allá de esto. Hace un poco más de una década entró al sector empresarial el término gestión del riesgo, aunque, solo hasta hace unos pocos años ha tomado real importancia a raíz de su inclusión como requisito en las nuevas versiones de las normas ISO para los sistemas de gestión.
Las normas ISO 31000:2018, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018, nos hablan de algo clave: pensar en los riesgos, sin embargo, cuando dicen «riesgo», no solo se refieren a lo malo. Es cualquier cosa incierta que puede afectar, para bien o para mal. La «incertidumbre «, básicamente, es no saber qué va a pasar o no tener toda la información.
En el complejo mundo empresarial actual, la gestión de riesgos se ha convertido en un pilar fundamental para la supervivencia y el éxito de cualquier organización. Sin embargo, muchas empresas se enfrentan a un desafío común: la dificultad de desarrollar una matriz de riesgos efectiva y adaptada a sus necesidades específicas. El Desafío de la Hoja en Blanco
Comenzar desde cero puede ser abrumador. La incertidumbre sobre qué camino tomar y cómo asegurar un análisis completo puede paralizar incluso a los más experimentados.
“La gestión eficaz del riesgo cibernético empieza con la capacidad de comprender el riesgo, gestionar el rendimiento y dar respuesta a preguntas importantes sobre su madurez cibernética en cuanto a si es seguro, vigilante y resiliente.” Hoy el 81% de los funcionarios de empresas grandes y pequeñas tienen acceso a internet y sin embargo el presupuesto destinado a seguridad digital es de menos del 1%. Mientras tanto, los ataques cibernéticos aumentan en sofisticación e impacto, así que la única salida es anticiparte y ampliar el espectro a la hora de gestionar tus riesgos.
Imagina que un simple descuido cause un desastre radiactivo. En Brasil, un equipo médico abandonó una máquina de radioterapia sin evaluar sus riesgos. El resultado: contaminación masiva, muertes y condenas legales. ¿Tu empresa está preparada para evitar un error similar? Quédate y mira el desenlace. ATCAL te da la solución con su Matriz de Riesgos Personalizada con 50% de descuento. y el Curso de Gestión Estratégica de Riesgos. Inscripciones abiertas con 50% de descuento. Tiempo limitado 07 al 11 de abril + 20 Listas de verificación ¡Aprovecha no lo veras nunca más!
Prepárate para liderar la gestión de riesgos en tu organización con nuestro curso intensivo. Aprenderás a dominar la elaboración y valoración de matrices de riesgo utilizando la
metodología ATCAL, una herramienta poderosa para la identificación y mitigación de riesgos críticos.