Jornada Laboral Reducida y Pensión de Alto Riesgo: Cambios Clave para Trabajadores Colombianos

¿Sientes que tus preocupaciones sobre seguridad y salud en el trabajo caen en oídos sordos? Hoy, te demostraremos cómo cada una de tus inquietudes se convierte en acción dentro del COPASST. Tu voz importa, y aquí te mostraremos cómo la escuchamos.

REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL EN COLOMBIA: LO QUE DEBES SABER

Menos horas de trabajo, sin afectar el salario: En Colombia, la Ley 2101 de 2021 trajo consigo un cambio importante para empresas y trabajadores: ¡Pero ojo! Esto no significa que los trabajadores ganarán menos. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los empleados, sin afectar sus ingresos. Fechas clave para la implementación de la jornada laboral reducida en Colombia La reducción de la jornada laboral inició el 15 de julio de 2023. se reducirá de 48 a 42 horas semanales gradualmente, para que las empresas tengan tiempo de adaptarse. Aquí te dejamos las fechas clave:

LEY 2101 DE 2021 – REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL EN COLOMBIA

La presente ley tiene por objeto reducir la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores. El gobierno nacional, en cabeza del Ministerio de Trabajo, realizará mesas técnicas con gremios, sindicatos y demás grupos de interés con el objeto de plantear alternativas que permitan el fortalecimiento de la productividad laboral y soluciones a las problemáticas estructurales del mercado laboral.

NUEVA RESOLUCIÓN 6072 DE 2024: PENSIÓN ESPECIAL TRABAJADORES DE ALTO RIESGO

¡Hola! Si eres empleador o te encargas de la seguridad en tu empresa, seguro te interesa estar al día con las nuevas normas. Recientemente, el Ministerio del Trabajo lanzó la Resolución 6072 de 2024, que trae cambios importantes sobre cómo manejar las actividades de alto riesgo, impactando directamente a los profesionales en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) Es crucial comprender estos cambios para garantizar el cumplimiento normativo y la protección de los trabajadores. ¡No te preocupes! Aquí te lo explicamos de forma sencilla.

RESOLUCIÓN 2237 DE 2024: CLAVES PARA UNA CULTURA DE PROTECCIÓN EN COLOMBIA

El Ministerio de Salud y Protección Social ha emitido la Resolución 2237 de 2024, que busca fortalecer la Cultura de la Seguridad Social en Colombia 2025-2028. ¿Qué significa esto? ¡Te lo explicamos de forma sencilla! Este documento busca fortalecer el conocimiento y la apropiación de la Seguridad Social en el país, promoviendo su integración en las políticas y procesos de diversas entidades.

Atcal en 1 minuto Título: ¿Tú empresa está cumpliendo? Rendición de Cuentas COPASST: Datos y cifras que debes conocer.

¡Seguridad en el Trabajo: Asunto de Todos! ¿Sabías que el COPASST tiene la responsabilidad de rendir cuentas? ¡En este video, te explicamos por qué es tan importante este proceso y cómo hacerlo de manera efectiva! Aprende a involucrar a todos los trabajadores y a construir un ambiente laboral más seguro. ¡Dale like y comparte este video con tus compañeros!

CURSOS GRATUITOS ATCAL

Ingresa a nuestra página y escoge tu curso favorito para que empieces a potencializar tus habilidades en el trabajo.

Deja un comentario

Aliados en Tecnología y Calidad SAS

Todos los derechos reservados © 2020